El Parque y Bertolt Brecht
Escribe Ester Brafa
¿Podríamos imaginar esta ciudad sin el río, el puerto, el parque?
Ni nombrarla podríamos, tres sílabas, tres veces "a", mil veces agua. Paraná, un cuerpo desbordado, está aquí y está enfrente, se nos mete en el alma, en los fines de semana y en los exilios.
Por ese nombre llegaron las manos que hicieron estos lugares donde celebramos paseos, aniversarios y festivales. Esos hombres que hicieron el Puerto inaugurado en 1904 y el parque en 1935 eran en su mayoría inmigrantes y desocupados. Las crónicas de la época hablan de un baile en Casa de Gobierno y una celebración en el Teatro 3 de Febrero y la presencia del Ministro de Obras Públicas de la Nación en la inauguración del Puerto. Nada dicen de quienes acarrearon tirantes, modelaron las escalinatas, metieron las manos en la tierra plantando los árboles.
En un poema Bertolt Brecht se pregunta:
¿Quién construyó Tebas,
la de las siete puertas?
En los libros aparecen los nombres de los reyes.
¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra?
¿Adónde fueron los albañiles la noche en que fue terminada la Muralla China?
La gran Roma
está llena de arcos de triunfo.
¿Quién los erigió?
César derrotó a los galos.
¿No llevaba siquiera cocinero?
Cuando ando por esa maravilla que tenemos los paranaenses me pregunto si el día de inauguración de estas obras esos hombres habrían tenido un lugar, una silla o un refresco, cómo se llamaban, si sus mujeres que lavaban la ropa de trabajo habrían recibido una flor.
En fin, cuando disfrutemos el parque, el río, la costanera , dejemos escapar una mirada de agradecimiento.