El FICER 2024 y todas las películas ganadoras
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos concretó su gala de premiación en la noche del sábado en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Películas nacionales, regionales, entrerrianas, cortometrajes y proyectos recibieron premios de los jurados y del voto del público.
Organizado gracias a la decisión del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de darle continuidad a una política cultural de relevancia, la sexta edición del festival ha sido la más grande a la fecha, con más películas, actividades especiales para toda la familia, charlas y talleres.
En la ceremonia estuvo presente el secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello; el director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos, Maximiliano Schonfeld; el director artístico del FICER, Eduardo Crespo; y la diputada nacional Carolina Gaillard.
Sobre el escenario, Crespo expresó que ver la sala gigante llena de gente lo pone contento. “Creo que es algo que logramos entre todos. Este año el Festival tenía que crecer y tuvimos la voluntad política de un gobierno que entendió que se venía haciendo un trabajo muy importante con el cine en la provincia”. En ese sentido, también destacó las presencias de Gaillard y Francisca D’Agostino, reconociéndolas como las primeras hacedoras del FICER. “Queremos hacer un festival interdisciplinario que abrace a toda la cultura, que abrace a otras disciplinas del arte, es la celebración, el fin de año, la celebración de todo un año de la cultura y este año tuvimos actividades muy hermosas”, señaló.
Las películas ganadoras
En la Sección Oficial en competencia el Jurado el premio Fernando Ayala fue para Senda India (Daniela Seggiaro) como mejor película, que recibirá de parte del Gobierno de Entre Ríos un millón y medio de pesos. Además, se otorgaron menciones para Algo nuevo, algo viejo, algo prestado (Hernán Rosselli) y para Monólogo colectivo (Jessica Sarah Rinland).
Al presentar el premio, Rodrigo Moreno, integrante del Jurado, leyó unas palabras en representación del cuerpo: “Como jurado ponemos de manifiesto la diversidad y riqueza de la selección de películas que integran la competencia, que da cuenta de una cinematografía llena de vitalidad en un momento en que es atacada de manera absurda y maliciosa por el poder de turno y sus seguidores. En ese contexto tuvimos en cuenta también el carácter federal del FICER y su voluntad de posicionarse como un espejo en el que toda esa diversidad formal, temática y regional pueda reflejarse”. Daniela Seggiaro también habló y agradeció a toda la gente que hace posible el festival. “Realmente es increíble, en este tiempo de oscuridad, encender pantallas para vernos, encontrarnos para pensar, para brillar, con nuestras pasiones por el cine; es algo maravilloso”, expresó la ganadora.