Habrá un Encuentro Coral con distintos grupos de la región en el Auditorio Rodolfo Walsh
Se realizará un Encuentro Coral con distintos grupos de la región que brindarán un amplio repertorio que incluirá géneros que van desde el vals hasta tangos y zambas, entre otros. Es organizado por el Taller de Recreación Coral del Departamento de la Mediana y Tercera Edad . Será este viernes 20 de octubre a las 20:30 horas en el Auditorio "Rodolfo Walsh" Buenos Aires 389.
El Encuentro contará con la participación del Coro "Voces en obra" del Colegio de Arquitectos, el Taller Coral de adultos de la municipalidad de Nogoyá, el Coro Universitario de Oro Verde y el Taller de Recreación Coral del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Esta iniciativa del Taller de Recreación Coral busca generar un espacio donde el canto colectivo sea el protagonista para compartir emociones y sentimientos. El Encuentro Coral fue declarado de interés cultural por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El programa
El Taller de Recreación Coral del Departamento de la Mediana y Tercera Edad interpretará Pedacito de cielo, Por una cabeza,Tonada del viejo amor, Paisaje de Catamarca y La costera. Como invitado, estará el percusionista Walter Fontana, y como asistente instrumental, Juan Pablo Ruht. La dirección está a cargo de Eliseo Almada.
En tanto, bajo la dirección de Virginia Tepsich, el Coro "Voces en Obra" del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos hará lo propio con Chayita del vidalero, Como dos extraños, Un vestido y un amor y Capullito de Alelí.
El Taller Coral de Adultos de la Municipalidad de Nogoyá incluyó en su repertorio Vals del ángel, Casita amada, Mía, Noche de ronda, Carnavalito silbador y Alma llanera. Estará como músico invitado Raúl Taborda, y la dirección y técnica vocal estará a cargo de Patricia Farías.
Por último, el Coro Universitario de Oro Verde, bajo la dirección de Leonardo Gonzalez, quien es además autor de los arreglos corales, interpretarán Quien va a cantar, EL cisne que ladra, Melodía de arrabal, El karma de vivir al sur y Toda voz.
El Departamento
El Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad es una propuesta educativa y cultural que apunta a trabajar con personas mayores de 39 años, y es pionero entre las universidades a nivel nacional.
Con el transcurrir de los años cosechó el reconocimiento de sus pares y obtuvo la representación en las principales asociaciones internacionales, recibiendo apoyo permanente de la Asociación Universitaria de la Mediana y Tercera Edad.
En el marco de esta iniciativa se entiende a las personas mayores, como divulgadores culturales, sujetos de derecho y ciudadanos comprometidos con una sociedad para todas las edades. Por esta razón se busca fortalecer sus potencialidades mediante el ofrecimiento de una variada propuesta de talleres, cursos y actividades culturales, por intermedio de las cuales se pretende dar lugar al surgimiento de nuevos proyectos individuales y grupales.