Barro y Cáscara ofrendan canciones en primavera
Dos agrupaciones musicales hermanas de ambas orillas del río se encuentran a celebrar la estación de las flores con un racimo de canciones para ofrendar. El santafesino cuarteto Barro vuelve a Paraná para unirse a los anfitriones Cáscara, el sábado 21 de octubre, a las 21 hs., en la sala Metamorfosis de Casa Boulevard (Ituzaingó 80).
Barro viene cultivando un lindo y largo vínculo con Paraná y su público amante de la canción. Con un recorrido de casi 20 años, la agrupación santafesina proyecta su labor creativa desde las herramientas de la autogestión y, desde ese modo de entender la producción artística, tiende puentes creativos con proyectos musicales de distintas latitudes. Así, hace tiempo compartieron escenario con el cuarteto paranaense Cáscara y allí brotó el entusiasmo por volver a encontrarse.
El sábado 21 de octubre, a las 21 hs. Barro + Cáscara compartirán una noche de canciones propias, que se nutren mutuamente en la resonancia del encuentro con el público paranaense. Ambas agrupaciones están conformadas por reconocidos artistas de la escena regional.
Barro llega desde Santa Fe, con Cintia Bertolino en voz y percusión; Franco Bongioanni en voz, guitarras y piano; Agustina Cortés en saxo, teclados, percusión y voz; y el chaqueño Gonzalo Díaz en batería, percusión, guitarra, teclado y voz. Cáscara se suma desde Paraná, integrado por Luciana Insfrán en piano y voz; Pablo Paredes en guitarra y voz; Iván Petrich en percusión; y Jorge “Chiro’’ Ochoa en bajo.
Además de su formación de cuarteto, Cáscara y Barro comparten su exploración del género cancionístico desde un lenguaje abierto y lúdico, alimentado por diversas herencias y sonoridades (el jazz, el rock, el folclore desfronterizado, y las músicas del mundo), en una atmósfera impregnada por el paisaje natural del litoral y con la canción como huella constante e independiente.
Cáscara surge a fines del 2018 a orillas del pariente del mar, y busca habilitar el fluir de la riqueza de los paisajes sonoros que nos habitan para, desde ese lugar, ir desarrollando un lenguaje, una manera de decir que sea permeable a las transformaciones. Así nace la intención de transitar una serie de canciones y músicas queridas con resonancias de distintos rincones de Latinoamérica, además de algunas nuevas semillas que se han ido gestando y desarrollando con mucho amor durante los encuentros.
CANCIÓN ECLÉCTICA DEL LITORAL
La música de Barro cuenta del gran abrazo de la naturaleza: el río, el canto de los pájaros, los colores del cielo, las estrellas, las flores. La canción se abre al juego, a la búsqueda de los timbres sonoros que esté invocando con su poesía y así, cada canción, cada historia, cada paisaje representa su tinte único y especial.
Barro ha recorrido una historia de ríos, mares y ciudades con la canción ecléctica del litoral, que sugiere una forma de decir, de cantar, moldeada por la diversidad cultural que nos atraviesa. Sus canciones nacen de una mirada sensible y desprejuiciada de las tradiciones heredadas, las impuestas y las que salimos a buscar y elegimos como propias. Cuenta con un vasto recorrido por escenarios regionales, nacionales e internacionales. Ha visitado las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba. Trascendiendo fronteras se han presentado en algunas ciudades de Uruguay y en 2018 emprendieron una gira por Chile.
Luego de dar a conocer su primer disco, “Meteorológico’’, Barro redobló la apuesta y en plena pandemia, grabó nuevo material en su propio estudio, La Casita. El fruto fue “Canciones como flores’’ . Ahora está en la etapa de dar a conocer estas canciones en vivo, nutriendo circuitos regionales y nacionales que han sido abiertos en etapas prepandémicas, a los que se suman nuevos espacios y vinculaciones creativas, que se sostienen y enriquecen en tanto se mantiene el intercambio. En ese contexto es que esta visita a Paraná es una nueva oportunidad para compartir escenario con Cáscara, con quienes comparten un camino de afinidad artística y amistad.