El Festival Ruido Raro sonará en la Casa de la Cultura
Este viernes 13 a partir de las 18 horas se llevará a cabo la primera edición del Festival Ruido Raro en Paraná. Grupos y solistas afines a la experimentación sonora de Buenos Aires, Santa Fe y Paraná se presentarán en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de Julio).
El evento contará, entre otras, con la presencia del músico Juan Pablo Fernández (ex Pequeña Orquesta Reincidentes y Acorazado Potemkin) quien se presentará junto a The Ivonne Van Cleef Orquesta. También estarán Jennitza y los locales Hipersiesta, Astrowach, Maxi Sanguinetti y Chancho Sin Barro.
La iniciativa surgió a partir del compilado Entre Ruidos Vol. 6 (Experimental pt.1) publicado por Mansa Transa Records. Las entradas se pueden adquirir en www.passline.com/eventos/festival-ruido-raro o por billetera virtual al Alias leoalbornoz2012.mp.
Sobre les artistas
Juan Pablo Fernández
Es compositor, guitarrista, cantante, poeta y letrista del grupo Acorazado Potemkin. En 2011 editaron el disco Mugre, en 2014 Remolino (3er. Premio Nacional MCN 2018), en 2017 Labios del río y en 2019 Piel, todos ellos con gran recepción de público y crítica. Realizaron presentaciones en nuestras principales ciudades y representando al país en la FIMPRO 2018 Guadalajara y en festivales internacionales como el de Cine de Mar del Plata, los de Poesía de Córdoba y Rosario, Ciudad Emergente, Music Is My Girlfriend y FestiPulenta.
Asimismo, Fernández fue integrante de la recordada Pequeña Orquesta Reincidentes, grupo que se destacó por un estilo musical que sintetizó el rock con la música y poesía de las grandes ciudades portuarias del Río de la Plata, el Litoral y de Europa. Con esta agrupación publicó los álbumes “Tarde” (1994), “Nuestros años felices” (1996), “¿Qué sois ahora?” (1998), “Pequeña Orquesta Reincidentes” (2000), “Mi suerte” (2001), “Miguita de pan” (2003) y “Traje” (2005) y “Capricho” (2007).
Ivonne Van Cleef
Provenientes de Santa Fe, el sonido y estética de Ivonne Van Cleef es, en síntesis, psicodelia rural. Las presentaciones de IVC se desarrollan entre la improvisación, el lo-fi, el uso de equipamiento no convencional, el dream noise, el western, música desértica, el rock instrumental, el arte sonoro y la música experimental.
Varios de sus álbumes son en colaboración con artistas de sellos especializados de Europa, como The Eagle Stone Collective (Francia) o Luxury Bucket (Inglaterra).
Jennitza
Jenny Ramírez Osorio, conocida como "Jennitza" es una artista sonora, clarinetista, compositora con medios electroacústicos y electrónicos, productora radiofónica y live performer, nacida en Colombia y radicada en Argentina. Es
Licenciada en Música (UTP, Colombia) y Diplomada en Audio Digital (UTN, Argentina) y Productora de Música Electrónica (FUNLAP, Argentina). Explora los recursos sonoros del clarinete por medio del procesamiento digital, crea y fusiona sonidos y ritmos del entorno, de sus propias máquinas sonoras (DIY), sintetizadores y sequencers dando vida a sonoridades y atmósferas que difuminan los límites entre la música indie, minimalista, la composición moderna y la música.
Hipersiesta
Hipersiesta es una banda de rock alternativo, de canciones con base folk y psicodelia. El proyecto surgió en 2016 como un dúo electroacústico ocasional, entre Fernando Solanas (voz y guitarra electroacústica) y Jorge Bejarano, y en paralelo a Radio Magma. Con la inclusión de Marcelo Báez en batería, en 2020, y Héctor Vicentín en bajo Hipersiesta se constituyó como cuarteto.
Chancho Sin Barro
Chancho Sin Barro es un proyecto multimedia desarrollado por el artista local Federico Cauvet, alias Fiko, desde 2006, cuyo acto consistirá en proyección de videos sumados a la ejecución de una guitarra electroacústica con pedalera.
Astrowach
Es el proyecto musical ecléctico del músico y guitarrista entrerriano Nicolás Matteoda, quien también integra Yaguá Ñaró, como así también, ha formado parte de otros proyectos.
Maxi Sanguinetti
Maxi Sanguinetti (humorista gráfico, periodista, docente y músico entrerriano). Presentará un set de videos musicales del disco Cacafonías el cual fue realizado en el año 2010 y que serán proyectados en pantalla gigante.