El ciclo INTervenciones Escénicas tendrá funciones en Paraná
Del jueves al sábado se presentarán cuatro obras locales con entrada libre y gratuita en el Puente de los Suspiros. El proyecto INTervenciones Escénicas “A Cielo Abierto” recorre la provincia y apunta a reactivar la actividad teatral presencial.
El ciclo, que es organizado por el Instituto Nacional del Teatro, comenzó a recorrer la provincia y llega a Paraná con diversas propuestas de las artes escénicas. El Puente de los Suspiros será el escenario donde elencos locales mostrarán sus producciones en un ámbito abierto que posibilita el resguardo sanitario de los asistentes y protagonistas.
Hasta el 13 de mayo “A Cielo Abierto” recorrerá la provincia posibilitando la presentación de 23 obras de elencos locales en salas y plazas de Crespo, General Campos, Gualeguay, Paraná, Viale y Victoria y en los patios de Unidades Penales de las ciudades de Concordia, Gualeguaychú y Paraná.
“A Cielo Abierto” es organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Municipalidad de Paraná, Municipio de Crespo, Municipio de General Campos y el Servicio Penitenciario de Entre Ríos.
PROGRAMACIÓN PARANÁ
Jueves 15 de abril a las 19:00: “Artigas, el otro”. Teatro del Bardo.
Entran dos blandengues con la urna de los restos de Artigas. Esperan. Su única tarea es trasladar y cuidar la urna y los restos hasta que llega el profesor de historia que dará la charla; pero cansados de hacer siempre la antesala, Francisco y Gervasio, los guardias, comienzan tímidamente a dar su propia clase.
Se preguntan ¿Quién escribe la historia? ¿Da lo mismo quien la cuente? ¿Cuáles serían hoy las banderas que levantaría José Gervasio Artigas? En medio de la apasionada charla, un accidente provoca la transformación del espacio en un campo de batalla. De la urna de Artigas, caen huesos.
Pero no solo afloran los restos del caudillo. Los blandengues se encontrarán allí con su ideario, sus aliados, sus enemigos, fragmentos de la herencia de aquella gesta que serán contados entre testimonios auténticos y desbordes imaginativos.
Viernes 16 de abril a las 19:00: “Jacinto rojo”. Teatro del Bardo.
Tina y Juan son dos linyeras que recorren las vías de los ferrocarriles buscando poblados donde conseguir dos cosas fundamentales para sus vidas: comida gratis, y gente con quien conversar para enterarse de lo que pasa en cada lugar, y poder llevar las nuevas al pueblo vecino. Los velorios son lugares especiales para gente como ellos, ya que no requieren de vestimenta apropiada, hay comida gratis, y la gente, aburrida en general, tiene ganas de charlar. Tina recuerda un velorio al que fueron en AURORA, y deciden juzgar a los responsables de aquellas muertes ocurridas el 9 de diciembre de 1921. Realizarán, sin más, un juicio público. Tras un discurrir de alegatos, testimonios y reconstrucciones de los hechos, intentarán dilucidar qué fue lo que pasó aquella mañana en la comisaría del pueblo, que dejó como saldo cuatro policías y dos obreros muertos, varios heridos, centenares de perseguidos.
Sábado 17 de abril a las 16:00: “Las aventuras del capitán Pier Zubiet”. Grupo Patatas Patas.
El capitán Pier Zubiet navega en su barco de ultramar con una inquieta tripulación que desafía sus órdenes. La falta de víveres complica el viaje y pone nerviosos hasta a los habitantes de la bodega. La adversidad, como las olas, va y viene hasta que una ayuda inesperada trae alivio, risa y diversión a bordo.
Sábado 17 de abril a las 19:00: “Bigote de novia”. La Rueda Teatro.
Desde hace diez años esta pareja de clowns recorren el mundo repartiendo melodías y bailes en sus ritmos originales, el Folklore y el Tango.
El público los encuentra con una confusión. La Sacerdotisa se ha preparado para el espectáculo de Folclore, y el Atorrante para el de Tango.
En el intento de salvar la situación, y contagiar a los espectadores su amor por estos ritmos, dejaran cómicamente al descubierto los enredos, berretines, coqueterías y amores que los unen.
Recordando las viejas rutinas de los payasos de circo, esta pareja nos invita a sumergirnos, con humor y magia, al universo.