Casa Boulevard y una cartelera con cine, música y teatro
Casa Boulevard / Sala Metamorfosis continúa este fin de semana con variadas propuestas culturales. Cine, música y teatro transitarán por la casona ubicada en Ituzaingó 80. Aquí la programación del fin de semana.
Jueves 11/03 - 21hs hs. CINE
Relámpago verde presenta: She’s gotta have hit (Spike Lee – 1996)
Nola Darling (Tracy Camilla Johns) es una joven artista de Brooklyn que mantiene relaciones paralelas con tres varones. Nadie sufre de engaño porque todos los involucrados están al tanto de que se trata de vínculos abiertos y amor libre. Sin embargo, no dejan de terciar los celos y la inclinación a la posesión propias de la cultura patriarcal. Estas cuestiones son expuestas de manera fluida y espontánea a través del devenir, cómico y dramático, de los personajes protagónicos. She’s gotta have it (1986), la ópera prima de Spike Lee, fue rodada en 12 días, con una cinta blanco y negro de 16mm y obtuvo el premio al mejor director debutante del Festival de Cannes de aquel año. La música es del reconocido bajista Bill Lee, padre del director.
El aforo es limitado. Reservas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Viernes 12/03 – 21.30 hs. MÚSICA
Silvia Salomone y Alfonso Bekes se juntan en el año 2012 abordando un repertorio principalmente de músicas argentinas y sudamericanas. En el devenir, emerge la veta compositiva en ambos músicos y estas canciones empiezan a formar parte protagónica del repertorio.
Guitarras de 6 y 12 cuerdas, percusión y voces, se combinan para ofrecer canciones para ofrecer canciones que ya tienen un lenguaje propio, matizado y colorido.
Han recorrido distintos escenarios de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. Actualmente trabajan en un nuevo material discográfico. Editaron a comienzos de 2018 su primer trabajo discográfico titulado “Flores de la Noche”, a través del sello local Shagrada Medra y con el apoyo del Inamu.
Contribución $150
Sábado 13/03 – 21 hs. TEATRO
Gustavo Bendersky presenta el unipersonal "Como un león", basado en el cuento homónimo de Haroldo Conti.
El autor logra hacernos percibir y vibrar en primera persona un día en la vida de un pre adolescente de un barrio marginal. A través de su relato nos asomamos a sus condiciones de vida, aquellas marcadas por la pobreza estructural que caracteriza a nuestra región y que no ha hecho más que consolidarse en los cincuenta y tres años que separan aquel registro literario del presente. A través de la voz del niño, nos asomamos al problema de las viviendas precarias, la falta de insumos básicos como el agua potable, la violencia, el abuso policial y en general la acechanza de un mundo adulto hostil y peligroso que caracteriza la infancia en contextos de vulnerabilidad.
Como un cachorro de león, cada amanecer Tarumba salta a un nuevo día. Sonriente, intenta no pensar que ese podría ser el último. Canta, juega, trabaja y hace retumbar su voz en los cielos de zinc, en el ruido de los trenes, en el campito arrumbado.
Tarumba camina resuelto por esa infancia que sabe a vida adulta, cada vez un poquito más. Intenta estudiar, entrever el futuro, comprender algo de su presente.
Destino, presagio y rebeldía, Tarumba desafía a cada momento la pobreza y la injusticia que no eligió para soñar un mundo más humano y solidario, donde todxs los niñxs puedan ser vistxs y abrazadxs.
Sábado 13/03 – 21 hs. MÚSICA
Canciones de rock urbano con Silvio y “La Godoy Transformer Band”. Recital acústico de diversas etapas como compositor, algunas clásicas de bandas como Curvo, Menguante en Flor e Impostores y también versiones de algunos clásicos del rock nacional.
La Godoy Transformer Band’, en esta ocasión van a tocar: Fabián Balcar (bajo), Sebastián Latorre (cajón, bongoes), Gustavo Godoy (guitarra acústica) y Mariano Zacarías (guitarra acústica).
La noche de Silvio y “La Godoy Transformer Band” tendrá distintos momentos en los cuales habrá dúos, tríos y cuartetos para jugar con las posibilidades del formato acústico.
El término ‘transformer’ surgió porque es un proyecto abierto que suele tener distintos músicos invitados.
Contribución $150. Reservas: 343 4259841