Segunda Edición del Festival Encuentro Cruzo Desvío
Desde el 16 al 19 de junio se desarrollará en las ciudades de Santa Fe y Paraná la Segunda Edición del Festival Cruzo Desvío. La propuesta es llevada adelante por grupos de teatro independiente y espacios teatrales de ambas localidades: IV Cuatro Mujeres Escénicas, Teatro del Bardo, Estudio Barnó y Escuela del Bardo. El ciclo se desarrolla dentro del mes de la diversidad.
Desde la organización se destaca la intención de lograr “un encuentro de artistas con la comunidad en torno a la identidad, el género y la libertad”. Esta propuesta, a través de la reflexión, la mirada mutua y el disfrute, buscan “construir desde el arte y la cultura, políticas y estrategias para el encuentro, en definitiva, caminos de cruce”.
El Festival Encuentro Cruzo Desvío 2022 propone espacios de formación y promoción con la participación de representantes de distintas partes del país (CABA, Salta, Puerto Madryn). Charlas, talleres y obras de teatro se concretarán simultáneamente en Santa Fe y Paraná. El evento cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT), los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y los municipios de las dos ciudades sede.
PROGRAMACIÓN EN PARANÁ
PROGRAMACIÓN EN PARANÁ
Viernes 17
20.00 - Escuela del Bardo - Almafuerte 104 Bis
CONEJAS (Teatro del Bardo - Paraná - Entre Ríos)
Ana, inmersa en el ciclo de la historia de una estirpe de mujeres que vomitan universos, dialoga con el pasado en un eterno presente. En un bucle del tiempo, sus ancestras la habitan y la abandonan con la misma ligereza.
CONEJAS (Teatro del Bardo - Paraná - Entre Ríos)
Ana, inmersa en el ciclo de la historia de una estirpe de mujeres que vomitan universos, dialoga con el pasado en un eterno presente. En un bucle del tiempo, sus ancestras la habitan y la abandonan con la misma ligereza.
Intérprete: Ana Marina Romero
Dirección: Valeria Folini
21.30 - Escuela del Bardo - Almafuerte 104 Bis
Dirección: Valeria Folini
21.30 - Escuela del Bardo - Almafuerte 104 Bis
INSTANTES EN MI BOCA (La Escalera - Puerto Madryn - Chubut)
En un instante todo puede suceder, en un instante una canción, fue un dibujo, es un cuerpo, está siendo palabra y encuentro, el cruce urgente deseante, belleza caos presente”.
Intérpretes: Maribiel Bordenave y Exequiel Canosa
Sábado 18
En un instante todo puede suceder, en un instante una canción, fue un dibujo, es un cuerpo, está siendo palabra y encuentro, el cruce urgente deseante, belleza caos presente”.
Intérpretes: Maribiel Bordenave y Exequiel Canosa
Sábado 18
20.00 - Escuela del Bardo - Almafuerte 104 bis
NOCHE DE LA ZANCADA (La Zancada - CABA)
Tres espectáculos breves sobre lo femenino y lo queer
1. MIMI, THE LESBIAN O ́KILLER
Entre la multitud de la ciudad, un mendigo pregona el mito de MiMi: una vieja travesti que, desgarrada entre polvo, sangre y maquillajes, denuncia los episodios de lo que fue su historia.
Actuación y dramaturgia: Lucas Scott
2. LO QUE SÉ DEL AMOR
Obra breve de carácter cómico y grotesco que busca poner en evidencia los parámetros del amor que nos fueron inculcados a quienes nos criamos en este mundo heteronormativo y patriarcal.
Intérprete: Aldana Pellicani
Dirección: Carolina Ayub
3. ESTO ES UNA SILLA
Obra breve unipersonal como resultado de un proceso de investigación artística sobre los objetos de uso cotidiano de las mujeres. Constitución de género femenino.
Intérprete: Carolina Ayub
Dirección actoral: Aldana Pellicani
Domingo 19
Tres espectáculos breves sobre lo femenino y lo queer
1. MIMI, THE LESBIAN O ́KILLER
Entre la multitud de la ciudad, un mendigo pregona el mito de MiMi: una vieja travesti que, desgarrada entre polvo, sangre y maquillajes, denuncia los episodios de lo que fue su historia.
Actuación y dramaturgia: Lucas Scott
2. LO QUE SÉ DEL AMOR
Obra breve de carácter cómico y grotesco que busca poner en evidencia los parámetros del amor que nos fueron inculcados a quienes nos criamos en este mundo heteronormativo y patriarcal.
Intérprete: Aldana Pellicani
Dirección: Carolina Ayub
3. ESTO ES UNA SILLA
Obra breve unipersonal como resultado de un proceso de investigación artística sobre los objetos de uso cotidiano de las mujeres. Constitución de género femenino.
Intérprete: Carolina Ayub
Dirección actoral: Aldana Pellicani
Domingo 19
21.00 - Teatro 3 de Febrero - 25 de junio 60
MODOSITAS (Santa Fe - Santa Fe)
Cuatro amigas nadadoras, que conformaron alguna vez un exitoso equipo deportivo de nado
sincronizado, Cleo, Magda, Marilyn y Eva se encuentran dos o tres veces por semana en la
pileta olímpica del Sportivo Agua Viva. El encuentro hoy es diferente. Ellas van a ensayar, a
nadar para volver a bailar.
Intérpretes: Grupo RECUA - “Negra” Correa, “Pato” Alvarez, “Fabi” Sinchi y “Lali” Varela
Dirección: Pablo Tibalt
Cuatro amigas nadadoras, que conformaron alguna vez un exitoso equipo deportivo de nado
sincronizado, Cleo, Magda, Marilyn y Eva se encuentran dos o tres veces por semana en la
pileta olímpica del Sportivo Agua Viva. El encuentro hoy es diferente. Ellas van a ensayar, a
nadar para volver a bailar.
Intérpretes: Grupo RECUA - “Negra” Correa, “Pato” Alvarez, “Fabi” Sinchi y “Lali” Varela
Dirección: Pablo Tibalt
Las entradas de las funciones tienen un precio accesible y son por la noche. $500 la noche, Hay noches con 1, con 2 y hasta con 3 funciones.
Reservas al 343 4565942
TALLERES
Sábado 18 de 10.00 a 13.00. Escuela del Bardo. - Almafuerte 104 bis
“LA CARNE VIVA”
Danza contemporánea
Prof. Exequiel Ramos
Reserva e inscripción al 343 4565942
Danza contemporánea
Prof. Exequiel Ramos
Reserva e inscripción al 343 4565942