ParanaTeCuento lleva su propuesta al Museo Histórico
El grupo de narración oral ParanaTeCuento presenta “Cuentos en otoño”, su propuesta para este fin de semana en la capital provincial. La cita es este viernes 10 de junio en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón a partir de las 20 hs. Durante la velada se podrán disfrutar narraciones de Ma. Elena Lotrhinger, Sylvia Mayer, Marta Schiavo, Ana Ma. Pereyra, Silvina Suárez y Simón Zonis. Con la coordinación de Raúl Dayub. Además, se presentará Andrés Leiva Lusera Boy que acompañará con su música.
29 AÑOS DE TRAYECTORIA
El Grupo de Narración Oral ParanaTeCuento surgió de una iniciativa del ya desaparecido Taller del Río, atelier que la reconocida artista plástica Gloria Montoya tuvo en el Puerto Nuevo de Paraná. En ese contexto, a principios de los '90, la narradora oriunda de Buenos Aires, Dora Apo, aceptó la invitación para dar un curso de narración oral. Este fue el puntapié inicial que movilizó a un grupo de personas a reunirse semanalmente en aquel lugar, con el objetivo de trabajar la técnica de la oralidad, partiendo de cuentos de la literatura universal y de la tradición oral.
La primera presentación del Paranatecuento fue en 1993 y desde entonces, sus integrantes, han realizado funciones de manera independiente en diferentes salas culturales de Paraná y en otras localidades de la provincia de Entre Ríos, en Santa Fe, en Buenos Aires y en La Habana (Cuba) y han participado de numerosos ciclos, encuentros y festivales vinculados a la narración oral. En este sentido, el grupo siempre ha tenido como objetivo alentar la participación de figuras importantes que se desempeñan en esta actividad para difundirla dentro de la comunidad, como Ana Padovani, María Heguis, Claudio Ferraro, Graciela Cabal, la española Ana Castellano y el cubano Francisco Garzón Céspedes.
De esa etapa fundacional participaron: Chury Chemín, Arturo Zuliani, Alejandro Estrugo, Mora Uriburu, Silvina Suárez, María Elena Lothringer, Tochi Eymann, Patricia De Donatis, Monchi Zonis, Elena Ceccarelli, Jorge Sigal, Graciela Chisty, Silvia Lisnofsky, Marta Schiavo, Leticia Dondo y Bety Kardonsky.
Paranatecuento ha sido invitado a brindar espectáculos en salas culturales, escuelas, facultades, plazas, museos, bibliotecas, y en otras instituciones y organizaciones de la región, así como también en el Gran Teatro de La Habana, Cuba. El grupo se presenta en forma itinerante, con entrada libre y gratuita y salida a la gorra, esto ha permitido sustentar la permanencia y participar de eventos importantes como el Encuentro de Narradores en el marco de la Feria del Libro en Buenos Aires. Llevando a cabo un promedio de 20 presentaciones anuales con diversos repertorios y siempre con propuestas renovadas. Hoy con otro contexto nos veos obligados a recibir por parte de los visitantes un bono contribución.
"Hemos transitado la pandemia, como todas y todas las personas; ahora ya vacunados y con todos los cuidados correspondientes las y los esperamos para mantener viva la importancia de la palabra hecha historia, convertida en cuento que recrea un universo propio para cada narrador y quienes nos acompañan con su generosa escucha".