Hugo & Los Gemelos en el Teatro 3 de Febrero
De los creadores de Conflictos Subfluviales, Paraná Papers y ParaNow... llega el CAPITULO 80 de Hugo & Los Gemelos. El inefable colectivo artístico santafesino sigue nutriendo su complicidad con el público paranaense y, tras varias presentaciones en diversos escenarios de la ciudad, ahora se atreven al gran coliseo local. La cita es el viernes 11 de Marzo, a las 21 hs. abriendo la cartelera anual del Teatro 3 de Febrero.
Luego de la recarga de Energía Libre, Educativa, Cultural y Universal en La Vieja Usina... un nuevo ritual de Hugo & Los Gemelos llega para seguir tendiendo puentes de complicidad con su creciente público paranaense. El viernes 11 de marzo (Humano Planetario Amarillo), a las 21 hs. llega un show 4D al escenario mayor del Teatro 3 de Febrero.
En noviembre pasado, este particular colectivo artístico multidisciplinario presentó en vivo su nuevo material discográfico, AmaSónicamente. Un EP con cuatro comprimidos de amor sónico ensalsado de géneros degenerados: bolero tapatío, pop de culto, rocanroll tolteca y afro mantra beat tuareg. La tercera producción fonográfica de Hugo & Los Gemelos fue grabada en diciembre de 2019 durante su tercera gira internacional -luego de Uruguay y México, esta vez por Brasil- llamada AmaSònicamente. En ese tour se presentaron en el Festival Geleia, y entraron en “Bangue Studio” de Taubaté (Sao Paulo) para grabar este material en una sesión conjunta de toma directa .
Con un show estreno oficial del EP en Santa Fe se inició u tour que luego de tocar puerto en Paraná, los llevará río arriba rumbo al litoral norte, recorriendo escenarios de Chaco y Formosa, donde se encontrarán con los creadores de Mamboretá, sello discográfico, festival y plataforma de conexiones musicales gestada por el músico y productor Marcos Ramirez (líder de la banda psicofolk NDe Ramirez).
Esta gira, que toma forma cuando Hugo & Los Gemelos sale seleccionado por el programa Impulsar del Ministerio de Cultura de la Nación, comienza con el regreso de H&LG a Paraná, ciudad donde la banda ya cuenta con un público aliado que lo sigue desde su primer show en el recordado espacio cultural El Sótano de Nicanor, luego en Tierra Bomba, hace 3 años en el festival La Despeñada, donde compartió un show cálidamente recibido por gran cantidad de público en noviembre de 2018, y en 2021 presentaron ParaNow en La Vieja Usina.
Cada una de las presentaciones, siempre únicas y particulares, fueron plataforma para que Hugo & Los Gemelos llegue al Teatro 3 de Febrero, donde compartirá escenarios con músicas y músicos renombrados de Santa Fe y Paraná que se sumarán como invitados sorpresa.
En este show recorrerán gran parte de su repertorio, donde conviven las canciones más conocidas (Barranquitas Soho, Viti Vini Circus, Sigmund Freud) junto a otras que no se han escuchado con frecuencia en las presentaciones en vivo, más varios estrenos. Todo enhebrado con las insólitas encarnaciones en vivo de Lautaro Ruatta, que despliega un original desfile de personajes dialogando con la música, y que también contempla novedades.
La formación actual de Hugo & Los Gemelos está integrada por: Lautaro Ruatta: personajes y encarnaciones en vivo; Martín Pedretti: voz, guitarra acústica y armónicas; Nicolás Bordón: bajo y coros; Facundo Gemignani: voz y ukelele;; Lucas Fornillo: guitarra eléctrica; Bruno Gramaglia, batería; Nicolás Serrano: trompeta; Francisco Cecchini: saxo alto; Sebastián Villar: congas, bongó y accesorios; Carlos “Plinky” Baima: djembé y percusiones. .
EXPRESIONISMO LITORALEÑO
Nacido en el 2013, Hugo & Los Gemelos es un proyecto multidisciplinario de blues litoraleño con encarnaciones en vivo, que apuesta a una síntesis nutricia de riesgos creativos en múltiples lenguajes, con la música como esencia y sumando teatro, radio, cine, psicología, mística y diseño gráfico, entre otros.
Tan impredecible como un juego, Hugo & Los Gemelos es una banda de excusas que, servidas sobre un escenario, propone presentaciones únicas cada vez, con la cómplice mirada de lunas ancestrales, armonías repentistas, múltiples versos y notas del mundo. Experimenta, explora e intuye colectivamente, poniendo en juego un conjunto de experiencias vitales análogas, armónicas, en un acto de arrojo escénico a las infinitas posibilidades de formas tribales y, sin embargo, pretendidamente modernizadas, que aportan a un cóctel macerado en lo visceral del blues litoraleño y la contracultural esencia del rock.
H &LG es expresionismo litoraleño. Proyección atemporal hacia ningún lugar…y a todos. Un convite a entregarse a la vivencia del presente continuo y un desafío a pescar el espíritu del tiempo. Una colectividad autónoma, donde cada uno de sus integrantes libera una expresividad única y auténtica, contagiando un viaje ritualero en cada uno de sus shows, ya sea para disfrutar desde la butaca de una sala, prendiéndose fuego junto a su público recitalero, en un bar, una feria, la calle o una vecinal. Espacios diversos convertidos en usina inspiradora para canciones originales y tragicomedias encarnadas por un inédito desfile de personajes.
Además de las tres producciones discográficas que editaron (disco Esos que están en esa, EP Olivar de Croa, EP AmaSonicamente, también publicaron el show radiosónico “Salida Interior - Radiosonía Distópica” (producido en pandemia), difundido exclusivamente a través de emisoras argentinas y mexicanas.
Paralelamente a la tarea musical, este colectivo artístico desarrolla una incansable tarea de producción autogestiva, organizando festivales internacionales como Me quiero dar un Gustock, Ananá der Festival y Guaraní der Festival, concebidos para generar puentes culturales con proyectos musicales de distintos lugares del mundo.
Entradas a la venta en boletería del Teatro: $ 500 Anticipadas