"Estación Curupí" vuelve al escenario de Saltimbanquis
Este fin de semana en la Sala Saltimbanquis (Feliciano 546) se volverá a presentar la obra "Estación Curupí". Las funciones serán el sábado 21 y domingo 22 a las 20 horas con reserva previa al 3455469578 y entrada con modalidad a la gorra.
Sobre la obra
Una humilde radio vecinal nos conduce por viejos rieles: las costumbres y prácticas de aquellos tiempos en que el tren tronaba y daba vida a muchas comunidades. El cierre del ferrocarril deriva en ahogo económico, el aislamiento y la angustia de muchas de estas sociedades. Es la historia de un lugar que se asemeja a la de muchos.
Estación Curupí nos propone una creación colectiva que, a partir de un hecho particular, nos permite reflexionar y revalorizar los pesares y complicaciones que debieron afrontar numerosas localidades de Entre Ríos y el país en general ante los cambios drásticos que generó el cierre del ferrocarril. La ficción y la realidad se funden para rescatar esas vivencias, habilitar la memoria y movilizar preguntas al respecto.
En este caso, cinco valientes mujeres deciden dar un cambio rotundo a la realidad agobiante en la cual está sumergido su pueblo y, por medio de este suceso, nos pintan la identidad de estas localidades entrerrianas reflejando sus costumbres tan arraigadas y la capacidad para una adaptación forzada.
El elenco está integrado por: Anabel Hilgenberg, Clarisa Benetti, Gabriela Sosa, Verónica Spahn y Regina Cavenaghi. Producción: Mariela Bogado y Jimena González. Asistencia técnica: Azul A. Balmas y Gabriela Vieiro. Dirección e Iluminación: Carlos Vicentin. La propuesta cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación.