Concierto homenaje a Walter Heinze en el auditorio que lleva su nombre
El próximo sábado 31 de mayo a las 21:00 horas, se realizará un concierto homenaje al maestro Walter Heinze en el Auditorio Walter Heinze, ubicado en Italia 61 de Paraná, en el marco del vigésimo aniversario de su fallecimiento. La actividad es con entrada libre, y se ofrecerá un bono contribución voluntario a beneficio de la cooperadora de la institución.
Organizado por la Escuela de Música, Danza y Teatro "Profesor Constancio Carminio" de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), el evento contará con la participación de destacados músicos, muchos de ellos docentes de la casa, que compartieron lazos artísticos y afectivos con Heinze o continúan su legado desde la docencia y la interpretación.
El homenaje se presenta como una actividad cultural que busca reconocer la figura y el aporte del gran maestro, guitarrista y compositor, cuya obra sigue inspirando a generaciones. Walter Heinze fue profesor de la institución y da nombre al auditorio donde tendrá lugar el concierto, lo que otorga al evento un carácter simbólico y profundamente emotivo: se trata del primer homenaje artístico formal organizado por la FHAyCS desde que el espacio fue bautizado en su honor.
Artistas participantes
Subirán al escenario reconocidos intérpretes y docentes que han tenido un vínculo cercano con Heinze y con la Escuela:Eduardo Isaac, Silvina López, Pablo Ascúa, Ernesto Méndez, Luis Medina, Mauricio Laferrara, Walter Gómez y Luis Barbiero.
Un homenaje desde la guitarra y la memoria
La propuesta artística tendrá una duración aproximada de una hora y media, con un repertorio centrado en composiciones originales de Walter Heinze, interpretadas en solos, dúos y cuartetos de guitarra. Además de la excelencia técnica e interpretativa, el concierto incluirá momentos de evocación, donde los y la intérprete compartirán anécdotas, vivencias y reflexiones sobre el legado musical y humano del maestro.
Sobre Walter Heinze
Nacido en Crespo en 1943 y fallecido en Paraná en 2005, Heinze fue referente indiscutido de la guitarra argentina, además de un activo formador de músicos desde sus cátedras en la Escuela de Música de Paraná y en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral.
Entre sus discípulos se cuentan figuras como Eduardo Isaac, Hugo Geller, Silvina López y Leopoldo Martí, que hoy proyectan su legado en Argentina y el mundo.
Actuó en los principales escenarios del país y en el extranjero (Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Francia), destacándose su presentación en la Maison de l’Amérique Latine de París, donde interpretó sus propias composiciones. Sus obras han sido grabadas y editadas en Argentina, Europa y América Latina.
Entre sus producciones discográficas se encuentran Canto de dos ríos, Guitarra de luz, De memoria y olvido, Después del tiempo y Borgeana. Integró el grupo folclórico Los Jangaderos en los años 60, aportando una mirada musical sensible y comprometida con las raíces y la creación contemporánea.