Espectáculos de teatro y música en ATE
El próximo miércoles 30 de Abril a partir de las 20 horas se realizará una Velada Cultural en el Salón Germán Abdala de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sita en calle Colón 59. Al ritmo del tango, viendo buen teatro y con una cantina a precios populares, se esperará la llegada del 1° de Mayo para celebrar el Día de la Trabajadora y el Trabajador. La entrada general es de $6.000, mientras que para las y los afiliados la entrada será libre y gratuita.
Se presentará el Dúo 2xTANGO integrado por Damián Ortiz en voz y Federico Lezana en guitarra, que pondrá música en vivo para deleitar a los asistentes. También subirán a escena los “PÁNFILOS” de Teatro del Bardo; un espectáculo teatral que versa sobre un episodio histórico de la Provincia de Entre Ríos. Relata la masacre de trabajadoras y trabajadores en el acto del 1 de mayo de 1921 en Gualeguaychú, a manos de la Liga Patriótica.
La Velada Cultural es una iniciativa de ATE, acompañada por la Asociación Civil Teatro del Bardo y es la primera de una serie de colaboraciones entre ambas Asociaciones tendientes a acercar propuestas culturales a la comunidad paranaense. Cabe destacar también, que en el mes Mayo comenzarán a funcionar en la sede de ATE, diversos talleres de Teatro, coordinados por integrantes de Teatro del Bardo. Los mismos serán abiertos a público y con cupo gratuitos para afiliadas/os de ATE.
Sobre PÁNFILOS
1 de mayo de 1921. Gualeguaychú. Dos actos se realizan simultáneamente. La Liga Patriótica en el Hipódromo. Los trabajadores federados en la plaza. Celebración de trabajadores. Reunión de patrones. Plaza. Bandera roja. Bandera patria. Corridas. Fuego.
Traiciones. Desbandadas. La sangre, cuando hay humedad, brota.
En medio del caos, dos actrices y un actor del Cuadro Filodramático Pánfilos ensayan. Resulta complejo decidir cuál es la mejor escena para representar este día.
Amasan el pan de la lucha. La tragedia se cuela por la radio. Las actrices y el actor se debaten entre la barricada o esperar que el pan leve, como metáfora de la emergencia y del tiempo propicio.
Afuera, la plaza, el campanario, los tiros, el galope de los caballos, la urgencia. Adentro, el teatro, la anarquía, el feminismo y el amor.
Ficha técnico artística
Actúan: Valeria Folini, Gabriela Trevisani, Tovio Velozo
Dirección: Walter Arosteguy
Música: Maru Figueroa
Vestuario: Solange Franco
Asesoramiento de vestuario: Sastrería Teatral Municipal, Laly Mainardi
Asesoramiento musical: Guillermo Lugrin
Fotografía: Julián Villarraza / Leonardo Gregoret
Producción general: Teatro del Bardo