Valija Bardera
En los meses de marzo y abril, integrantes de Teatro del Bardo y su Equipo de Educación por el Arte visitarán Colombia, llevando diversas actividades a fin de realizar un intercambio artístico-pedagógico con actores, directores, estudiantes, docentes e investigadores y público en general.
Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, a través de su programa de Circulación Internacional, la Lic. Valeria Folini y el Lic. Walter Arosteguy visitarán diferentes ciudades de Colombia donde compartirán sus experiencias en el quehacer teatral. Espectáculos y espacios de formación profesional ligados a las artes escénicas serán parte de prestigiosos Festivales, Ciclos y espacios culturales de la republica colombiana.
Las ciudades, eventos, actividades y Festivales programados en la Circulación Internacional, son:
Medellín: del 13 al 16 de marzo. Invitados por La Rueda Flotante dictarán los Seminarios “La Dirección Invisible” y “La Resistencia Trágica. Presentarán el espectáculo “El Rastro de la Canela”.
El Carmen de Viboral: del 17 al 26 de marzo. Invitados por Teatro Tespys, dictarán los seminarios “Modelos de Ficción” y “La Palabra en acción”. Realizarán 3 funciones del espectáculo “Antígona, la necia” y participarán del Festival Carmentea con el espectáculo “El Rastro de la Canela”.
Guadalajara de Buga: del 27 al 30 de marzo. Invitados por Corporación Artística Dodo, participarán del III Festival Internacional de Teatro Buga en escena con el espectáculo “Antígona, la necia”.
Cali: del 31 de marzo al 2 de abril. Invitados por Espacio T, realizarán el seminario “Modelos de Ficción” y presentarán el espectáculo “Antígona, la necia”.
Bogotá: 4 y 5 de abril. Funciones de “El Rastro de la Canela” y “Antígona, la necia” en el Teatro La Sala. Invitados por la Corporación Colombiana de Teatro, realizarán el seminario “La Palabra en Acción”
La Ceja: del 7al 11 de abril. Invitados por Teatro Bitácoras, realizarán varios talleres y funciones de “El Rastro de la Canela” y “La Bruja sin nombre”
Santa Bárbara: 12 de abril. Invitados por Corporación Hérmetus, realizarán función de “Antígona, la necia”
El Carmen de Viboral: del 14 al 17 de abril. Invitados por el grupo FarZantes, realizarán una clínica de dramaturgia y dirección. Presentarán “El Rastro de la Canela”.
Actividades que desarrollarán en Colombia
1. Presentación de los Espectáculos:
“Antígona, la necia”, adaptación para una actriz de la Antígona de Sófocles. Dramaturgia y actuación: Valeria Folini. Dirección: Walter Arosteguy
“El rastro de la canela”, sobre la novela homónima de Liliana Bodoc. Actuación: Walter Arosteguy. Dirección: Valeria Folini
“La Bruja sin nombre”, Dramaturgia y actuación: Valeria Folini. Dirección: Walter Arosteguy
2. Talleres y Seminarios:
Resistencia Trágica: Jornadas teórico prácticas sobre los orígenes de la tragedia, el pesimismo de los fuertes, la condición del actor, la pasividad activa, los géneros latentes y las mujeres trágicas. A cargo de Valeria Folini y Walter Arosteguy.
La Dirección Invisible: Seminario de dirección escénica a partir de la problematización de una práctica directorial territorializada y feminista. A cargo de Valeria Folini.
Modelos de Ficción: Seminario sobre estrategias creativas para actores y bailarines y conceptos de montaje. A cargo de Walter Arosteguy.
Lo dicho, lo escrito, lo actuado: Seminario sobre trabajo vocal para actrices y actores. A cargo de Valeria Folini
3. Ciclo de Charlas y Conferencias
Conferencia “Mitologías de la Antropología Teatral” Puesta en común de la tesina de grado de Valeria Folini.
Charla acerca del Equipo de Educación por el Arte, proyecto artístico pedagógico de Teatro del Bardo. A cargo de Walter Arosteguy y Valeria Folini.
Presentación de AUCA, Revista de Artes Escénicas. A cargo de Walter Arosteguy y Valeria Folini.
Presentación de los libros “¿Qué decimos cuando decimos entrenar?” “Resistencia trágica” e “Historias de Bardo Siglo XX” de la Ed AC Teatro del Bardo. A cargo de Valeria Folini y Walter Arosteguy
4. Clínicas de Dirección y Dramaturgia:
Se proponen instancias de asesoría en dramaturgia y dirección para articular con procesos creativos de grupos y elencos teatrales. A cargo de Valeria Folini y Walter Arosteguy.